Tras el éxito internacional de varios de los participantes de la edición pasada, este año el Concurso Joven Venezuela se apresta a por más. Su nombre lo indica, la Organización apuesta por los jóvenes de nuestro país: estudiantes, profesionales, proactivos, creativos, inteligentes y con la personalidad característica de cada uno de ellos y provenientes de diferentes regiones del país.
En sucesivas entregas, nos adentraremos por los previos de este concurso: su quehacer diario, las inquietudes propias de ello, los avances conseguidos y por supuesto varias notas de interés y perfiles de los participantes, de manera que el lector y público en general no solo quede con una imagen, sino conozca más de JOVEN VENEZUELA.
Hoy en día es indudable la importancia y el arrastre que tienen los concursos y certámenes llamados “de belleza”, que originalmente años atrás si pudieron hacer honor a esta connotación, pero que en el presente son mucho más que esto. En la actualidad, no solo la belleza física cuenta para la selección y posterior triunfo de los y las participantes, sino que además el estilo, la elegancia, la actitud y cierta naturalidad suman como factores para que destaquen unos entre otros.
Joven Venezuela celebra este año su segunda edición y ya la maquinaria comenzó a marchar. Desde su Presidente y Organizador, Hernesto Boscan, junto con todo el equipo que le acompaña en esta tarea, los participantes van a paso firme con las clases de rigor, los ensayos y secciones de fotografía propias de este tipo de eventos.
Prueba de ello, la primera reseña fotográfica abajo expuesta, donde (de izq. a der.) podemos apreciar a los representantes de: Falcón (Ronald Moreno), Dependencias Federales (Danilo Vásquez) y Gran Caracas (Claudio Correia Vieira).
El tiempo corre y aprovecharlo no es de dudar. Luego de una clase y reseña donde se les inicia con el tono de hablar, la fluidez misma al presentarse y el manejo de gestos y manos, es evidente que salen a relucir detalles a corregir, propio de quienes no están acostumbrados a presentaciones “en público”, público que para el momento son contadas personas, pero que en las venideras galas y la noche final se traduce en miles de ello.
Las dos siguientes fotos nos agrupa a parte de los jóvenes participantes. Ellos junto al resto del grupo iniciaron este período de clases arriba descrito. En la primera de ellas, (de izq. a der.) se encuentran: Zulia (Fedor Rojas), Sucre (Nicolangelo Fiore) y el representante de Bolívar (Jonathan Leal).
En la siguiente, (de izq. a der.) podemos apreciar a: Anzoátegui (Juan Carlos Velásquez), Vargas (Ricardo Landaeta), Delta Amacuro (Gustavo Chávez) y Táchira (Anderson Escalona).
Otros seis jóvenes –para completar un primer grupo en esta primera entrega- fueron captados en estas dos siguientes fotos, al receso de una de las clases mencionadas. Así mismo tenemos, (de izq. a der.) a los representantes de: Delta del Orinoco (Kelvin Hernández), Monagas (Ángel Romero) y Mérida (Danny Candelas).
Y junto a ellos, (de izq. a der.), Portuguesa (Luis Vizcarrondo), Guayana (Rubén Dario Valera) y el joven Amazonas (Aníbal Dao).
No hay comentarios:
Publicar un comentario